COSHO MAN PRESENTA BRIE VOL. 2
Si señores esta semana tenemos nueva historia de estreno musical y como ya lo dice el título hablamos del nuevo disco de Cosho Man que se estrenó hace una semana específicamente el 23 de mayo.
El disco pudo ser escuchado previamente en Amansa Guapo, un bar de la localidad, en una versión en
vivo, el mismo dejó buena impresión a los
asistentes que disfrutaron de una noche entre pintas(cerveza) y música en vivo,
creando sensaciones diferentes a lo que lo hardcore de las letras de Cosho
tenía acostumbrado, pero manteniendo esa finura a la hora de escribir.
- Bueno el significado del BRIE (para mí) es el sentimiento más extremo de alegría que se da
durante un toque de música, por ejemplo, cuando ponen una plena(música) de Dienya (Danger Man) y no sabes de qué manera
expresar tu emoción que haciendo las manos en forma de pistola y gritar BRIE
BRIE BRIE tiempo de que fueran rafagazos (disparos) al aire, es pura alegría,
un BRIE es un momento de alegría, un sentimiento puro.
¿Qué inspiro BRIE vol.2?
- El BRIE nace en 2013 como una forma de darle un estilo más poético a mis canciones, al principio yo quería hacer un disco de poesías, es por eso que la primera versión suena más como a letras habladas que a canciones, entonces para esa ocasión me reuní con Héctor Alonso y Orgen(blackfinga) y empezamos a darle forma musical a las letras que ya tenía escritas. Por ser este un disco poético, la temática que lleva es más introspectiva, son más experiencias de vida que canciones de RAP. Al final cuando lo grabé y lo empezamos a compartir a la gente le gustó mucho y se tripio (agradar) la movida. Con el paso del tiempo ya nos empezamos a reunir todos a crear cosas nuevas, que tocábamos cuando el BRIE estaba en vivo, entonces el BRIE Vol.2 es eso, un poco de la movida del primer disco que fue un experimento, y un poco de lo que ganamos con la experiencia de tocar y crear cosas en vivo como banda.
En los ritmos se proyecta que fue hecho para sonar en vivo, no siendo los clásicos bom bap si no con ritmo más frescos gracias a la guitarra y al mismo tiempo sintiéndose clásico, esto fue totalmente intencionado o ¿en qué momento nació esa idea? Cuéntanos sobre ese proceso.
- Exactamente, fue creado intencionalmente para que sonara como un toque en vivo, como proyectamos en un live de la banda, precisamente por la oportunidad de tener músicos y compositores reales en la creación del sonido, ahora no digo que el beatmaker no sea un músico real, pero el proceso es diferente. Acá ya teníamos la experiencia de hacerlo en vivo, de hecho, la mayoría de canciones fueron hechas para tener material nuevo en los toques, entonces llevarlas a pulir al estudio nos hizo un poco más fácil el proceso de creación, solo fuimos dándole nuestra sazón.
Como artista debes sentirte a gusto con todos tus temas para que el disco salga al público, pero queremos saber ¿Cuál es tu tema favorito por qué y si tendrías que dejar una canción fuera cuál sería y por qué?
- Cha
esto es como cuando le preguntas a un padre a cuál de sus hijos quiere más
jajajajaja para mis todas las canciones son importantes y cada una tiene un
significado diferente en mi vida, precisamente porque la mayoría habla de mis
experiencias. A mí me gusta mucho el sonido de fiesta de Rasquiña, Me gusta
mucho toca pagar por lo profunda que es, de hecho, la primera vez que la cante
a alguien lloré, me encanta la musicalización de Arrechera y de Cremora, me
gusta COMECUCA por la participación de mi krew, me gustan muchísimo las barras
del tema de Orgen, me gustan todas, todas tienen algo bueno que se queda en ti,
ya sea en musicalización, o en liricismo. Y bueno hubo un tema que era con un
ritmo de afro que quedó por fuera, porque no les pegaba a las afinaciones ni
con melodyne jajajajajajajaja.
La presencia de Orgen es clara en el disco, ya sabemos que forma parte de tu agrupación, pero eso no explica el ¿porque Orgen y no otra persona?
- Orgen
aparece directamente en el disco, primero por ser parte esencial del primer
BRIE, él fue el encargado de la parte del beatmaker en el proyecto del 2013, él
es del BRIE desde el principio. Segundo, porque todo lo que llevo de tiempo Yo
en el medio artístico, Orgen ha participado en mis refuerzos, es un poco lo que
te decía hace un rato, este disco es de cosas que nosotros preparamos para
presentaciones en vivo, y en todas las presentaciones en vivo del BRIE, Orgen
me apoyo con los back ups en voz y en tarima. Para mí era importante que se
escuchara a Orgen como ese elemento, mi sidekick, mi compañero de tarima, por
eso los refuerzos y tags los hace él. ¡Yo solo lidero el barco, pero no puedo
hacerlo todo Yo solo, además le da un toque especial tener a uno de los cracks
más cracks del rap de Panamá haciéndote los refuerzos!
El disco BRIE desde el volumen 1 hasta el volumen 2 suena y utilizas jerga panameña, sabiendo eso ¿Cómo ha sido la acogida internacionalmente?
- Para mí siempre ha sido importante que se
entienda que el estilo que utilizamos es de Panamá, que la jerga, el estilo,
las palabras, los punchlines sean genuinos de Panamá, eso nos identifica. La
acogida internacional, pues realmente no lo sé...igual yo digo que si uno se
tripea un reggaetón por ejemplo con la jerga puertorra, un puertorro se puede
tripear un rap con la jerga de Panamá. No pienso
tanto en eso a la hora de crear, pienso más en que sea digerible y entendible
para la gente más próxima a mi target, que es el mercado panameño, que se
entienda clara la idea de que mi RAP es RAP de Panamá.
Si te pregunto, ¿Por qué crees que debería escuchar tu disco cual sería tu respuesta?
¡Porque está
genial!, nada suena igual. ¡Es Cosho Man locoooo! jajajajaja por qué
más?
La última canción del disco rompe por completo lo mencionado al inicio sobre la esencia de los ritmos, podría decir que es un claro ritmo de KID Sánchez, siento que es un aviso de algo que viene, ¿estaré en la cierto?
-Bueno te equivocas, todos los temas fueron producidos por los
miembros del BRIE, Timoteo Bachor, Héctor Alonso y Cosho. Sánchez si tiene
apariciones en el disco, pero solo en scratches del tema 3 y el tema 6. Yo creo
que te da esa impresión por ser el tema que más parece un tema de RAP, la
temática hardcore y por qué va con el KREW completo, que es lo que
acostumbramos hacer en la escena. Y bueno si es cierto que vienen más cosas con
FM KREW estamos preparando un disco como grupo y cada uno está trabajando
proyectos individuales como raperos solistas, solo que todo siempre se dilata y
toma más tiempo del que uno se imagina para que llene tus expectativas, a estas
alturas no se puede venir con un material a medio palo, debe estar al tope del
nivel, para empezar a creer que tenemos una oportunidad en el mercado, y créeme
que lo que viene esta igual de genial, lo mejor que hemos hecho como grupo.
¿Quisieras darle alguna información adicional a los lectores o algún mensaje con el que quieras cerrar y despedirte?
Bueno que disfruten, es un trabajo realmente, esto de hacer música conlleva un esfuerzo de horas y horas dándole a una idea, luego proyectarla, luego pulirla y luego que te convenza, para mi uno de los trabajos más lindos en los que he depositado mi fe y mi cariño, mensaje pal oyente que escuche lo bueno, que si le gusta que lo comparta, que lo que viene es pura salsa, eso ta garantizado.
Comentarios
Publicar un comentario